Dirección de Postgrado

Curso de Formación Docente.  

Autorizada su creación y funcionamiento por el Consejo Nacional de Universidades, según Gaceta Oficial No. 37.970  del 30 de junio de 2004.

El plan de estudios está constituido por tres talleres y tres asignaturas de formación pedagógica que permitirán al participante mejorar y/o fortalecer sus conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para ejercer la docencia en el subsistema de Educación Universitaria. Estas asignaturas son acreditables al Programa de Especialización en Docencia de la Educación Superior.

Justificación

La Sociedad del Conocimiento y de la Información se caracteriza por la obsolescencia vertiginosa del conocimiento, dada la rapidez con la que cambian, se transforman las concepciones científicas, humanísticas, tecnológicas, artísticas, culturales, sociales en general. Los avances experimentados en el siglo XX y a comienzos del XXI han borrado las fronteras disciplinarias y creado nuevas áreas de conocimiento para cuyo acceso se requiere poseer herramientas cognitivas de pensamiento que permitan enfrentarse con éxito a los retos y desafíos cotidianos en la postmodernidad. La educación es el proceso natural para formar ciudadanos y ciudadanas poseedores de un pensamiento comprensivo, crítico, creativo que conduzca a la toma de decisiones asertiva para la solución de problemas contextuales.

El docente, como actor corresponsable del hecho educativo, debe desarrollar las competencias necesarias para orientar el proceso de facilitación, aprendizaje en los distintos niveles del sistema educativo, particularmente en el subsistema de Educación Universitaria. Por ello, la Universidad José Antonio Páez, con sentido de responsabilidad social, y en respuesta a las demandas de actualización de los profesionales universitarios interesados en optimizar sus habilidades, destrezas, actitudes y condiciones personales para ejercer la docencia así como conocer el estado del arte de la didáctica, íntegra en su oferta de estudios el Curso de Formación Docente, por considerar que el personal académico es un elemento clave para la eficaz implantación del diseño curricular.

Grado Académico Otorgado

Se otorgará el grado académico de Especialista en Odontopediatría

  • Aprobar 95 unidades crédito.
  • Elaborar, presentar y aprobar el Trabajo Especial de Grado asistido por un(a) tutor(a).
  • Cumplir con las Guardias y Pasantías establecidas en el Programa.

Objetivo

  • Ofrecer una alternativa de actualización y perfeccionamiento para los profesionales que ejercen la docencia en el subsistema de Educación Universitaria.
  • Formar docentes que incentivar la aplicación de las herramientas cognitivas de pensamiento, en la solución de problemas planteados por el contexto social educativo.
  • Desarrollar en el docente de Educación Universitaria destrezas, habilidades y actitudes para implantar diseños curriculares, con apoyo de las tecnologías, de la información y la comunicación.
  • Incentivar en el docente de Educación Universitaria el cumplimiento del compromiso ético, para la optimización de las relaciones interpersonales

Duración

TALLERES Horas
Ética y Valores en el Docente 8
Creatividad e Inventiva 8
Herramientas del Pensamiento 8
Total de hora -> 24

Requisitos de ingreso

Para ingresar al Curso de Formación Docente, el profesional debe consignar los siguientes recaudos:

  • Copia de la cédula de identidad y/o partida de nacimiento.
  • Copia del título de pregrado y/o postgrado registrado (fondo negro).
  • Copia certificada de las calificaciones obtenidas en estudios de pregrado y/o postgrado.
  • Dos fotografías tamaño carnet.
  • Currículum Vitae con documentos probatorios.
  • Comprobante de cancelación del arancel de preinscripción

Autoridades

Autoridades de postgrado.

Dra. Haydee G. Páez[Directora General de Estudios de Postgrado]

Autoridades universitarias.

Dr. Omar Figueredo Diaz [Rector] Dra Rebeca Castro Soto [Vicerrectora Académica] Dra .MaríaÁngelaFlores [Secretaria]

Información

Urb. Yuma II, calle Nº 3, Municipio San Diego.

Teléfonos:

(0241) 8710903 Directo
(0241)-8714240 Master

Correo:

cfd@ujap.edu.ve
coordinacion.postgrado@ujap.edu.ve
PáginaWeb:www.ujap.edu.ve