Dirección de Postgrado

Especialización en Periodoncia   

Autorizada su creación y funcionamiento por el Consejo Nacional de Universidades, según Gaceta Oficial No. 38.651 del 23 de marzo de 2007.

El Programa de Especialización en Periodoncia se desarrollará en la Escuela de Odontología, Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad José Antonio Páez(UJAP), Municipio San Diego del Estado Carabobo, Venezuela. Es importante destacar que, todas las actividades se complementarán en espacios extramuros, a través de convenios interinstitucionales entre las partes, lo que permitirá fortalecer las actividades del programa, afianzando las alianzas estratégicas.

Justificación

Estudios clínicos y epidemiológicos realizados a nivel mundial y en Venezuela, han demostrado que la enfermedad periodontal es una de las patologías bucales de mayor prevalencia tanto en niños como en adultos y principal causa de perdida de dientes en la población adulta considerándose este un problema de salud pública por la magnitud, trascendencia y vulnerabilidad. En la región central varios estudios epidemiológicos han reportado una alta prevalencia de la enfermedad periodontal en diferentes grupos sociales y que esta se incrementa a medida que aumenta la edad.

El modelo de la UJAP, promueve, a través de su oferta educativa, planes y programas que la concretan, en una formación de alta calidad: pertinencia, relevancia, eficiencia, trascendencia y equidad.

Grado Académico Otorgado

Se otorgará el grado académico de Especialista en Periodoncia

  • Aprobar 128 unidades crédito.
  • Elaborar, presentar y aprobar el Trabajo Especial de Grado asistido por un(a) tutor(a).
  • Cumplir con las Guardias y Pasantías establecidas en el Programa.

Perfil del Egresado

El egresado que se pretende formar Integrara saberes y acciones inherentes a la Periodoncia para la prevención, diagnóstico, pronósticos, tratamiento y seguimiento adecuados de patologías periodontales, que afectan a la población, en concordancia con los avances científicos tecnológicos y con las necesidades de salud del país, de la región y de la comunidad, participando armónicamente dentro de equipos inter, multi y transdisciplinarios de salud, con atención integral al paciente, familia y comunidad, adoptando una actitud crítica y reflexiva, con valores éticos y responsabilidad investigativa.

Duración

En el Programa de Especialización en Periodoncia los estudiantes podrán concluir el Plan de Estudio en seis(6) periodos lectivos, para una duración de dos(2) años. Deberán aprobar el programa especial de grado en un lapso máximo de cuatro(4) años, contados a partir de su admisión al programa.

Requisitos de ingreso

Para el ingreso a la Especialización en Periodoncia debe cumplirse con los siguientes requisitos:

  • Fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Fondo negro del título de educación superior.
  • Copia de las calificaciones certificadas obtenidas en los estudios superiores de pregrado.
  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Curriculum vitae, con copia de los documentos probatorios.
  • Constancia de Inscripción en el Colegio de Odontólogos de Venezuela
  • Comprobante de cancelación del arancel de solicitud de admisión.
  • Comprobación de Dominio Instrumental del Idioma Inglés.
  • Aprobación del Curso de Nivelación de Saberes en Odontología (Prueba de Conocimientos)
  • Dos cartas de referencia personal emitidas por profesores o investigadores.

Información

Urb. Yuma II, Calle N°3, Municipio San Diego.

Código Postal 2006

Contactos;
0241- 8710903 Directo
0241-8714240 Master (Ext 1260)
+582418710903 (Directo)
+582418714240 (Ext 1260)

Correo:
periodoncia@ujap.edu.ve
cooordinacion.postgrado@ujap.edu.ve

Página web: www.ujap.edu.ve/postgrado